Cooperante en Desarrollo Local Transfronterizo

FUNDE-Fundación Nacional para el Desarrollo, (El Salvador) y PROGRESSIO (Reino Unido), (agosto 2004-agosto 2006)

  • Apoyo al equipo del Area de Desarrollo Regional-Local en la construcción del enfoque metodológico sobre Desarrollo Local Transfronterizo, en la elaboración de proyectos, y contribuir a la formación y capacitación de actores fronterizos entre El Salvador-Honduras y El Salvador-Guatemala para levantar propuestas de incidencia en políticas públicas locales y nacionales.

RESUMEN:

Los cambios más significativos y aportes que desde la cooperación realicé tuvieron un impacto sobre las expectativas de Funde:

-Introducción de un proceso investigación-acción, a diferencia de uno de acción, que acostumbraba a desarrollar Funde, a través del cual se ha conseguido un documento diagnóstico que permite un conocimiento profundo y detallado de la región de frontera entre El Salvador-Guatemala, El Salvador-Honduras en cuanto caracterización geográfica de la zona, caracterización de la dinámica de relaciones locales a través de la frontera y de las iniciativas y programas de cooperación transfronteriza en estas regiones. Este es un valioso documento que le permite a Funde presentarse con conocimiento sobre la región y ser reconocida como conocedora para liderar procesos locales, insertarse en la discusión de la temática a nivel nacional y regional y ser tomada en cuenta como referente en el tema.

-Un marco conceptual o teórico que da una base para trabajar el tema de fronteras y como son vistas y entendidas y como es el desarrollo local con características transfronterizas. De aquí se derivaron dos publicaciones que realicé. También el desarrollo de una caracterización sobre las dinámicas y vínculos entre las regiones de frontera, que ayuda a su entendimiento desde los actores locales y su realidad cotidiana.

- La posibilidad de entrevistar a mas de 100 personas y conocer a los actores locales en la región de frontera y luego poder transmitirles en la socialización la información que fuimos conociendo sobre sus regiones y procesos locales.

-La realización del Primer Encuentro Internacional sobre el tema con actores de las fronteras centroamericanas y expositores de experiencias de la región, Sudamérica y Europa. Esta ha sido una oportunidad para los actores locales de conocerse, saber que están en procesos similares e intercambiar experiencias. Este evento permitió que la Funde sea más conocida y tomada en cuenta como líder en esta temática.

-Haber comenzado la capacitación en DL con visión de frontera y sus implicancias, oportunidades y beneficios desde esta visión, tomando como base el conocimiento de los propios actores locales. Ser la primera organización que capacita en esta nueva temática. La primera capacitación con actores de la Mancomunidad fronteriza salvadoreña MANORSAM (Norte de San Miguel).

-Desarrollo de criterios base, posteriormente trabajados grupalmente, para la selección de dos regiones estratégicas de intervención para la FUNDE, donde comenzará sus actividades de facilitación y apoyo en DLT. Desde allí podrá construir su propia experiencia en este tema.

-Aporte a la discusión y a las propuestas temáticas sobre las regiones seleccionadas para la intervención de FUNDE en los procesos locales.

Actualmente la Funde ha sido convocada por la Unión Europea para cooperar y asistir en el tema transfronterizo a partir de un marco conceptual, del documento diagnóstico sobre las fronteras, su realidad y procesos actuales y de las iniciativas que la organización tiene.